Las ideas fluyen, y las alcanzamos al momento, con la intención de llevarlas a ejecución de forma inmediata. Esto con el posicionamiento web no funciona.

Escribo este artículo con la intención de aclarar las ideas de aquellas personas que piensan en el posicionamiento web como la solución en su negocio, y que lo quieren de forma “inmediata”.

¿Cuando es el momento de empezar a posicionar?

La realidad es bien diferente, en el posicionamiento web, la antigüedad vale doble. Para Google inspira más confianza una web que lleva ya tiempo en el mundo de Internet y que tiene mejor asimilados los conceptos de su funcionamiento, que una web nueva y que resultará una verdadera incógnita para los usuarios que la visiten, por no hablar, del claro riesgo de ausencia de contenidos que interesen realmente al usuario que la visita.

Si estás pensando en iniciar una estrategia de posicionamiento web, tienes que tener en cuenta que para empezar a obtener resultados deben de pasar entre 4 y 6 meses. Esto sorprende realmente a aquellos clientes que tienen ganas de inmediatez y a los cuales se les nota el tono de frustración en sus planes ya que no les cuadra el tiempo.

Por ejemplo, ahora que estamos a comienzos de verano, empezar una estrategia de posicionamiento web de cara a la nueva temporada, la cual consideramos que comienza en octubre aproximádamente, es una buena idea, pero aquí si es necesaria inmediatez, la inmediatez de decidirse y empezar ya.

Cada cosa, a su debido tiempo…

Vamos a hacer una estimaciones de los plazos de las diferentes etapas a la hora de realizar una estrategia de posicionamiento web, de forma general, ya que existen muchisimos casos que deberíamos tratar de forma diferente según los factores que rodean su presencia en Internet (posicionamiento web actual, existencia de web, antigüedad de web, etc).

1º: Registrar el negocio en Google Places: Debemos rellenar nuestra ficha al completo y enviar nuestra solicitud de admisión en Google Places poniendo la dirección física de nuestro negocio, donde se enviará una carta vía postal con un código el cual introducimos en nuestra cuenta. Este proceso tarda 3-4 semanas.

2º: Optimización on-page: Son la serie de cambios que deberemos de llevar a cabo en nuestro sitio web para ser bien considerados por Google. Esto incluye optimización de títulos, contenidos, estructura, velocidad de carga…Este proceso también se realiza al principio y tiene una duración aproximada de 2 semanas.

3º: Indexación de páginas: Es el tiempo que tarda Google en rastrear todas las páginas de nuestro sitio web e introducirlo en su directorio de páginas, además de darle una semántica para aparecer por las palabras más adecuadas. Esto tiene una duración de entre 1 y 2 meses.

4º Estrategia off-page: Es la generación de enlaces hacia nuestro sitio web y el aumento de popularidad. Este es el proceso más largo, y dura desde la indexación del sitio web hasta toda la vida del proceso de posicionamiento web. Es sin duda lo más costoso e importante y debe estar bien hecha para obtener un sentido semántico y acabar apareciendo por las palabras deseadas.

Espero que con este artículo haya quedado un poco más claro los plazos que se requieren para empezar a estar posicionados en Google, evidentemente, cuanto más tiempo se lleve a cabo la estrategia de posicionamiento web, los resultados serán mejores. Una vez realizada una buena estrategia de posicionamiento web, mantenerla en la mayoría de los casos, es algo mucho menos costoso.

Los comienzos son duros, sobre todo en posicionamiento web. 

[dpSocialShare]